Todos los que me conocen lo saben: Antoni Daimiel es mi periodista preferido… y con varios cuerpos de distancia sobre el siguiente (posiblemente Santiago Segurola por cierto).
Pero por si alguien no conoce todavía a Daimiel decir que es comentarista de la NBA para Canal + (formó parte de la mítica dupla Montes & Daimiel) y es comentarista de otros medios como la Cadena Ser o del Diario As.
¿Pero a que me refiero cuando digo que Antoni Daimiel es un periodista emprendedor? Sencillo. A pesar de su éxito como comentarista NBA, no se acomodó en el terreno en el que reinaba (no exagero, das una patada a un piedra y salimos 10 fans del baloncesto y de Antoni) y buscó hacerse hueco en otro espacio (especialmente fútbol) colaborando con medios como Onda Cero y acudiendo a diferentes tertulias futbolísticas.
Pero Antoni quiso ir un paso más allá. A pesar de tener un contrato indefinido durante 19 años con Canal + luchó para romperlo, pasando a firmar un contrato como colaborador del propio Canal + por 4 temporadas.
De esta forma, con su nuevo contrato no tiene que pedir permiso para colaborar con otros medios y como el mismo ha dicho se obliga estar alerta constantemente para poder seguir en la brecha (ya no tiene la falsa estabilidad que aporta un contrato indefinido).
Pero es que este paso Daimiel lo ha podido dar porqué él siempre tuvo claro que en pleno siglo XXI hay que hacer de uno mismo una marca personal potente. Y para ello se apoyó en internet. Algunos datos:
- Su blog es un éxito (a finales de 2009 se publicó que era el 6º de España más buscado en Google)
- En Twitter tiene 19.467 seguidores. En una entrevista a 2de18 reconoció que considera «twitear» una actividad laboral (una vez más reforzando su marca).
- En Facebook tiene 2.497 amigos.
- En Formspring lleva casi 1.400 preguntas respondidas.
Además Daimiel, está en todos lados. Aparece en revistas (Crossover, revista NBA), programas de radio (2de18, Tirando a fallar), emisoras potentes (SER, Onda Cero), periódicos (AS, El periódico de Catalunya), gratuitos (ADN)…
Lo dicho, es una sociedad en la que TODOS tendemos a apalancarnos, Antoni ha decidido ir a contracorriente. Buscar la inestabilidad como motivación para hacer más cosas y convertir Antoni Daimiel en una marca reconocible dentro del periodismo deportivo de nuestro país.
Foto: colchonero.com.
Pienso exactamente lo mismo que tú de Antoni desde hace bastante tiempo; lo mismo, lo mismo. Parece que hubieras escrito el artículo buceando en mi mente.
Buen post, un saludo.
Enhorabuena por el artículo!
Estoy totalmente de acuerdo y tambien me declaro fan de Daimiel, por su saber estar, su sabiduría….
Me gusta mucho la lectura positiva que haces de la «inestabilidad», es una reflexión para todos!
Joder que bueno,me ha gustado mucho,casi tanto como el trabajo del propio Antoni.Un saludo.
Qué razón tienes. Antoni nunca se conformó. No fue conservador ni siquiera en las retransmisiones de NBA junto al añorado Montes. Siempre daba a conocer el dato correcto en el momento correcto. Y en cuanto al uso de las redes sociales, simplemente a la altura de su nivel.
Indudablemente el mejor periodista NBA en España junto con el gran montes. Y encima sigue creciendo en otros deportes. Gracias Antoni
Magnífico artículo,sigo a Daimiel en el Plus,me alegré el día que volvió a retransmitir NBA y siempre que habla es para aportar, no para rellenar, he seguido los partidos de España en la SER porque estabas tú. Gracias por todo lo que nos ofreces.
Pingback: El efecto Antoni Daimiel (o la importancia de la marca personal y el creciente peso de las redes sociales)