No es debatible la importancia que tiene para un profesional, hoy día, su marca personal. Hasta el punto de que cuidarla debe ser parte de su trabajo. Éste es uno de los motivos por los que he escrito un nuevo ebook, el 5º ya, que he titulado “Vivir de ingresos pasivos: Lo bueno, lo malo y consejos: Vivencias de 9 años sin nómina”.
En él desgrano mis trayectoria desde que en 2010 dejé de percibir una nómina como programador hasta la actualidad como trabajador por cuenta propia.
La idea de escribir este libro surgió tras comprobar como este post en el que conté mis experiencias, tanto positivas como negativas, viviendo de los ingresos pasivos se había convertido durante muchos meses en el post más leído de luisclausin.com.
Tanto en aquel post como a la hora de escribir el ebook tuve claro que quería ser tan sincero como fuera posible. Me cansa encontrar constantemente gente que vende solo éxitos.
Soy consciente de que estamos en la era de las redes sociales, en la que parece que hay que presumir de lo feliz que es uno. Me contó una amiga que vivía lejos de su ciudad natal que cuando estaba atravesando un bache con su pareja casi se sentía más desgraciada al comprobar en las redes que todas sus amigas estaban genial con sus parejas. Llegaron las Navidades, volvió a casa y al segundo café cayeron algunas caretas. Ante su sorpresa empezó a escuchar historias de posibles separaciones. La vida real de sus amigas no eran las que retransmitían en sus redes.
Vuelvo a mi libro. Tras publicarlo, me sorprendió recibir un mensaje de un profesional del sector que me decía que no entendía como tras tantos años dedicándome a internet no había sido capaz de que me fuera mejor. Su percepción era esa debido a que, en su opinión, tanto en el libro como en las redes en muchas ocasiones habló de lo complicado que se me hace seguir adelante como profesional independiente.
La verdad es que es una visión con la que no contaba. La de que a base de mostrar la cara menos amable de mi trayectoria se me pueda ver como una persona que no progresa en su carrera profesional. Y esto me ha dado que pensar, porque al final todos queremos trabajar con los mejores.
Entonces, ¿puede perjudicar mi crudeza mi marca personal?
Está claro que un mismo mensaje no va a calar a todos por igual, pero así es la vida. No se puede gustar a todos. Mi apuesta es la sinceridad y la transparencia, y esto no va a cambiar. Otros pueden vender grandezas (que pueden ser ciertas, ojo)… pero en la vida real no es lo habitual triunfar todo el rato.
De todas formas, durante la escritura del ebook siempre tuve claro que no quería vender pesimismo. Al final no me puedo quejar, porque llevo 9 años manteniéndome a flote como profesional independiente. Sobre todo teniendo en cuenta que 8 de cada 10 nuevas PYMES fracasan antes de cumplir los 5 años. Esto no quita que convivir con la incertidumbre se me haga duro. Pero todos los trabajos tienen su parte mala, y tampoco puedo obviar que las bondades de mi trabajo son unas cuantas (y están recopiladas en un capítulo de mi ebook):
- 1.1.- El control de tu vida lo llevas tú
- 1.2.- La motivación de perseguir una meta
- 1.3.- Al alcance de todos
- 1.4.- Cultivarás la perseverancia
- 1.5.- Desarrollarás tu fortaleza mental
- 1.6.- En constante formación
- 1.7.- No dependerás exclusivamente de una nómina
- 1.8.- Ser pequeño también tiene ventajas
Si dentro de 9 años continúo recorriendo esta senda prometo celebrarlo con otro ebook que se titulará «Vivencias de 18 años sin nómina». 🙂
Pd: Vendiendo un ebook a 2,99€ soy consciente de que no me voy a hacer rico. Así que además, de poner otro ladrillo en el muro de mi marca personal, busco cargar los dados para que me pasen cosas positivas. A lo que me refiero Ángel Alegre lo explica extensamente aquí.
Juégatela! Mientras no te mate… Es como este comentario. Me la juego a colar un enlace y…
Si no cuela, pues ¡Tampoco me muero!
Llegué aqui por fitnessrevolucionario y creo que eres un crack!
Suerte
fitnessrevolucionario??