Con el lanzamiento de Panda, Google ya avisó que el exceso de publicidad podría ser causa de penalización ya que lo tomaba como un claro indicador de baja calidad de una web. Pero el gigante norteamericano dio un paso más allá a comienzos de este año avisando que podría penalizar directamente páginas por exceso de publicidad en la zona visible (la que se ve a «primera vista» sin necesidad de hacer scroll).
Esto último causó mucho revuelo entre los webmasters debido a que los discursos de Google AdSense y del equipo de lucha contra spam del propio buscador quedaban enfrentados.
Pues en el último día de Febrero puedo hacer público que ya me he recuperado de una penalización sufrida por exceso de publicidad en la zona caliente de una web.
Voy a contar lo que me ha pasado con una sección importante de MueveteBasket.es, aunque la teoría está más que confirmada debido a que con otras 2 secciones me ha pasado exactamente lo mismo y en plazos muy similares.
La historia es la siguiente. El 21 de Diciembre de 2011, aprovechando una serie de remodelaciones, decido probar un AdSense más agresivo en una de las páginas con mayor tráfico: Camisetas NBA. La obra quedó así:
En torno al 20 de Enero de 2012, el tráfico aportado por Google a esa página empezó a resentirse y fue disminuyendo producto de la caída de posiciones en las serps hasta pasar a ser casi residual.
Visto lo visto, el 24 de Enero realizo un único cambio en el cual el AdSense que había colocado por encima del h1 lo paso al pie, quedando la página así:
Desde el cambio anterior no he modificado nada en la página para confirmar que la degradación venía dada por la causa que estoy comentando, lo cual está confirmado debido a que ayer 28 de Febrero las aguas han vuelto a su cauce comenzando a recibir, aproximadamente, el mismo tráfico que recibía antes.
Conclusión: mejor regirse por las directrices de los chicos de Matt Cutts y no fiarse mucho de lo que cuenten desde AdSense. Apretar el acelerador con la publicidad me ha hecho perder unos cuantos euros debido a los casi 40 días que dicha página ha estado fuera de los puestos nobles de la clasificación de Google.
¿Me da la sensación a mí o cada vez te cuesta menos tiempo detectar y encontrar la causa de las penalizaciones que sufres? ¿Ves diferencia con respecto a hace un año o dos?
Como bien decías en otro post, ¡disfruta de tus pequeñas victorias!
Panda nos ha complicado el asunto ¿verdad? ANtes era tan fácil el tema seo…
Todo en su justa medida no podemos olvidarnos que quienes navegan nuestras webs son personas y que la publicidad aburre y cansa.
Pues si consultas herramientas como semrush, parece que la web no ha vuelto a niveles de diciembre de 2011 y en la actualidad estaría peor. ¿A día de hoy confirmas que ese fué el problema? Ahora google dice que se ha actualizado el algoritmo de diseño web
Hola Martin,
son 2 temas diferentes. Vamos por partes.
¿A día de hoy confirmas que ese fue el problema? Con estas cosas es difícil asegurar algo al 100% (ya que entran cientos de factores en juego, los cuales además son «secretos»), pero sigo pensando que en su día si que me afecto. Es algo que sigo cuidando a día de hoy, no «pasarme» con la publicidad ya que con ello no dejas de hacer menos agradable la experiencia del usuario en tu web. Y eso es algo que hay que cuidar, ponerle «la alfombra rojo» a tus lectores. Pero claro, de la publi «comemos». Así que hay que intentar buscar el equilibro perfecto.
Por otro lado, no es ningún secreto que MueveteBasket.es ha bajado tremendamente su tráfico en los últimos años. Pero lo importante es que con sus ingresos no ha pasado lo mismo. El motivo es que en su día esta web era la única que tenía y le «metía» muchas horas. Pero a raíz de empezar a vivir en exclusiva de mis webs, cree otras mucho más rentables y me centré en ellas. Por ello, MueveteBasket.es tiene muchísima menos actividad que antaño y eso hace que su tráfico se resienta una barbaridad. Incluso secciones con mucho tráfico, pero que no daban ingresos, las cerré porque no tenía tiempo de mantenerlas. Por contra las (pocas) secciones rentables que tiene las he tratado de potenciar. Esto hace que actualmente, con muchísimo menos tráfico y trabajo de mantenimiento, gane algo más. Así que en esta ocasión no puedo echarle a Google la culpa del desplome del tráfico. 🙂
Un saludo y gracias por comentar.