¡Hola! Me llamo Luis Clausín y creé mi primera web en el año 2003. ¡Como pasa el tiempo!
Aquel primer lanzamiento, que para mi significó un éxito, fue un fracaso. Me explicaré. Ante nuestra sorpresa nada más desplegarla tuvo una buena acogida, pero entre nuestra inexperiencia (la creé en compañía de un amigo, por eso utilizo el plural) y la falta de tiempo (lanzada justo antes de los exámenes de la Universidad) cuando nos dimos habíamos perdido su control tras ser hackeada. Al margen de nuestra falta de experiencia el principal motivo que provocó esta situación fue que los sistemas de seguridad de hace años eran relativamente sencillos de romper.
Aunque no teníamos ninguna aspiración, aquello me dio rabia… pero me metió el «veneno» dentro. Por eso en 2004, tras barajar diversas ideas, lancé una nueva web: MueveteBasket.es (realmente MueveteBasket.tk el día de su estreno).
Dicha web sigue en funcionamiento a día de hoy, llegado en su día a tener un cierto reconocimiento dentro del mundo del baloncesto español. Como referencia, y para que te hagas una idea aproximada, en Agosto de 2.010 estuvo a punto superar la mágica barrera del millón de páginas vistas en un único mes.
Números muy respetables teniendo en cuenta que «detrás» de esta web siempre he estado yo (no hay una empresa, no hay un grupos de socios…). Bueno, solo tampoco. Realmente durante estos años he contado con un buen número de colaboradores amantes del baloncesto que han nutrido MueveteBasket.es con cientos de artículos. Muchas gracias a todos ellos.
En 2006 también cree esta página web, LuisClausin.com, con el objetivo de compartir los conocimientos y experiencias que iba adquiriendo sobre el mundo de internet.
Tras finalizar mis estudios (Diplomado en Estadísticas y Máster en Bases de Datos e Internet) trabajé durante 3 años como programador web realizando la mayor parte del trabajo con PHP y MySql… hasta que con la llegada de la crisis, en 2010, la empresa cerró.
Entonces decidí emprender la aventura de ser webmaster independiente viviendo de los ingresos que me generan, mes a mes, mis propias webs. Suelo controlar una decena de páginas.
Todos estos años salpicados de momentos buenos y malos (malos y buenos), pero siempre aprendiendo cada día un poco más sobre SEO (keyword research, on page…), CRO (conversión) y marketing de afiliación.
Contacto:
luisclausin [arroba] gmail [punto] com
También he publicado algunos libros:
- Vivir de ingresos pasivos: Lo bueno, lo malo y consejos: Vivencias de 9 años sin nómina
- Cómo vender más libros de no ficción: Consejos para aumentar las ventas de ebooks
- Cómo encontrar ideas rentables para escribir libros de no ficción: Ganar dinero extra con ebooks
- Qué zapatillas de running comprar (consejos de ZapatillasRunning.net para elegir adecuadamente)
Guía, asequible para todos los públicos, compuesta por pinceladas básicas, rápidas, sencillas y sin entrar en tecnicismos innecesarios con el único objetivo de tratar de responder a la pregunta que da nombre al ebook. - Como mejorar tu tienda online (87 consejos para crear o/y optimizar tu ecommerce)
87 consejos para mejorar la eficiencia de tu tienda online, desde un prisma low-cost, los cuales te ayudarán a alcanzar el éxito. - Como crear una web para ganar dinero extra todos los meses (sin necesidad de saber programar)
Aprende a montar una web en internet, relacionada con alguno de tus hobbies, que te permita tener un ingreso extra todos los meses con el que poder darte algún capricho o simplemente llegar a fin de mes de forma más holgada. - Basket.com
Recopilatorio de artículos relacionados con el baloncesto publicados en internet, en el cual se incluye mi texto ¿Por qué confiar en la cantera?.
He sido entrevistado para hablar de disintas cosas:
- Entrevista a Luis Clausín (Tu negocio en la nube)
- Entrevista a Luis Clausín sobre su experiencia en la venta de Ebooks
- Luis Clausín: «ZapatillasRunning.net intenta facilitarle la vida al corredor»
- Conociendo el Basket en la Red: MueveteBasket.es con Luis Clausín
- Entrevista Exclusiva con Luis Clausín (Muevetebasket.es)
- Te doy mi palabra (Onda Cero)
- 2de18. Programa 53. NBA, Campeonato de España Junior, Macarradas y McMasilla
- Presencia en Pasión por el Baloncesto (Resumen del año 2009)
He dado una charla:
He colaborado con algunas publicaciones:
- Blog en Diario de Navarra sobre zapatillas de running.
- Redactor de OJOBuscador.
- 17 valientes desvelan el momento que les llevó a vivir al máximo
E incluso logré un segundo premio en un concurso de marketing de afiliación:
«A la sociedad le cuesta comprender que seamos capaces de hacer más de una cosa» Kat Von D (tatuadora, maquilladora, pianista…).
— Luis Clausín (@luisclausin) 22 de noviembre de 2015
Pues me he decidido a saludarte.
Aún no lo había hecho nadie, así que sludado quedas.
🙂
Estimado Luis Clausin,
He visto tu artículo sobre Amazon.es y la afiliación publicado en abril y me gustaría saber si puedes ayudarme. Soy profesora del departamento de marketing de la Universidad de Murcia. Estamos trabajando en un proyecto de investigación que pretende demostrar que las opiniones de los usuarios sobre los productos que se venden online influyen no solo a las ventas del producto sobre el cual se está opinando sino también a las de otros productos relacionados con el primero (algo que hemos denominado spillover effect). Este efecto ya lo hemos demostrado a nivel experimental (en estudios de laboratorio con consumidores que han accedido a colaborar) pero ahora necesitamos demostrarlo con una página web real (hasta ahora hemos utilizado algunas versiones estáticas de la web de Amazon).
El objetivo de este correo es preguntarte si has colaborado como programador o webmaster en alguna web que nos permitiera demostrar numéricamente este efecto. En principio lo que necesitamos son los datos de ventas durante un periodo determinado y las páginas anteriores que se han visitado antes de que el cliente llegue a la compra del producto. Nosotros realizaríamos los análisis y os pasaríamos el informe de los resultados obtenidos. No necesitamos ningún dato privado de cliente, solo los datos ventas y las rutas de navegación. Si son de Amazon perfecto pero nos valdría cualquier web que tuviera sección titulada “los clientes que compraron este producto también compraron…”
Esperamos su respuesta y muchas gracias de antemano por tu colaboración,
María Sicilia y Salvador Ruiz
Profesores titulares de Marketing de la UMU
Hola María,
siento comunicarte que no os puedo ser de ayuda. Las webs que controlo venden productos de terceros, por lo cual habría que cuadrar los datos que yo tengo con los de las webs donde se realizan las ventas finales (los cuales no dispongo).
Mucha suerte con vuestro estudio, me parece muy interesante y estaría interesado en conocer los resultados sobre el mismo. ¿Se pueden consultar vuestros progresos en algún sitio?