¿Quién es Luis Clausín?

Profesional digital con más de 20 años de experiencia, comenzando como desarrollador web y, desde 2010, especializado en SEO. A lo largo de mi carrera he trabajado tanto en proyectos propios como para clientes, lo que me ha permitido desarrollar una visión estratégica, técnica y enfocada al negocio. Actualmente, soy SEO Manager en Valor de Ley.

Soy Diplomado en Estadística y cuento con el Certificado Profesional de Analista de Datos de Google, lo que respalda mi enfoque analítico y orientado a la toma de decisiones basadas en datos. Además, incorporo la Inteligencia Artificial como asistente en mis procesos de trabajo.

Mi stack de herramientas incluye:

  • Analítica y visualización: Google Analytics 4, Looker Studio, Google Sheets
  • Etiquetado: Google Tag Manager
  • SEO: Google Search Console, Semrush, Screaming Frog, Sistrix

Me apasiona seguir aprendiendo y compartir conocimiento. Desde hace años, publico de forma regular en redes como LinkedIn, especialmente en series como #NotaMentalSEO, #NotaMentalSEOIA y #NotaMentalSEOData, donde reflexiono sobre herramientas, tendencias y aprendizajes de mi día a día en SEO.

Me considero una persona versátil, acostumbrada a colaborar en equipos multidisciplinares, con una actitud siempre abierta, resolutiva y en constante evolución.

Charlas impartidas sobre SEO

Perfil generalista

Me considero una persona con diferentes intereses y pasiones que se nutren entre sí. Esta combinación de experiencias encaja muy bien con la premisa del libro Range, que defiende el valor de los perfiles versátiles y generalistas, capaces de trasladar aprendizajes entre disciplinas aparentemente distintas.

En paralelo a mi carrera tecnológica, he desarrollado otra trayectoria en el mundo del deporte. De hecho, en dos deportes distintos.

Baloncesto

Como entrenador de baloncesto, donde actualmente formo parte del cuerpo técnico del Movistar Estudiantes.

En esta faceta he podido unir mi perfil analítico con mi pasión por el juego, llegando a impartir varias charlas sobre el uso del análisis de datos aplicados al baloncesto.

Charlas sobre análisis de datos en el baloncesto

Atletismo

Por otro lado en el atletismo, donde estuve federado durante varios años, compitiendo activamente y logrando 22 victorias.

  • 1 Carrera contra el Cáncer de Barruelo de Santullán (23)
  • 1 Trofeo Akiles 5K (19)
  • 3 San Silvestre Tudelana (18, 17, 15)
  • 1 Carrera de las Empresas ESIC Zaragoza (18)
  • 4 Amimet (18, 17, 16, 15)
  • 1 Murallas Pamplona 5K (18)
  • 3 Vuelta a la Mejana (18, 15, 14)
  • 1 2017 Se corre por la vida (17)
  • 1 Milla Urbana Lucero (15)
  • 1 Cross Virgen del Amparo (15)
  • 1 Carrera del Medio Ambiente Ecorun (15)
  • 2 Corre por la Esclerosis Múltiple 2,5K (15, 14)
  • 1 Carrera por la salud mental (14)
  • 1 Nocturna Ciudad de Tudela 5,4K (14)

Incluso tuve el honor de participar en varios Campeonatos de España de Campo a Través. Sin duda, una etapa muy exigente y enriquecedora a nivel personal.

Esta combinación de disciplinas ha reforzado mi capacidad para adaptarme, comunicarme con perfiles muy distintos y aplicar el pensamiento crítico en contextos diversos. Porque, al final, las conexiones inesperadas son las que muchas veces generan las mejores ideas.

Contacto

¿Hablamos? Si puedo ayudarte ponte en contacto conmigo. Siempre estoy a la búsqueda de nuevas oportunidades.

3 comentarios en “¿Quién es Luis Clausín?

  1. Maria Sicilia Piñero

    Estimado Luis Clausin,
    He visto tu artículo sobre Amazon.es y la afiliación publicado en abril y me gustaría saber si puedes ayudarme. Soy profesora del departamento de marketing de la Universidad de Murcia. Estamos trabajando en un proyecto de investigación que pretende demostrar que las opiniones de los usuarios sobre los productos que se venden online influyen no solo a las ventas del producto sobre el cual se está opinando sino también a las de otros productos relacionados con el primero (algo que hemos denominado spillover effect). Este efecto ya lo hemos demostrado a nivel experimental (en estudios de laboratorio con consumidores que han accedido a colaborar) pero ahora necesitamos demostrarlo con una página web real (hasta ahora hemos utilizado algunas versiones estáticas de la web de Amazon).
    El objetivo de este correo es preguntarte si has colaborado como programador o webmaster en alguna web que nos permitiera demostrar numéricamente este efecto. En principio lo que necesitamos son los datos de ventas durante un periodo determinado y las páginas anteriores que se han visitado antes de que el cliente llegue a la compra del producto. Nosotros realizaríamos los análisis y os pasaríamos el informe de los resultados obtenidos. No necesitamos ningún dato privado de cliente, solo los datos ventas y las rutas de navegación. Si son de Amazon perfecto pero nos valdría cualquier web que tuviera sección titulada “los clientes que compraron este producto también compraron…”
    Esperamos su respuesta y muchas gracias de antemano por tu colaboración,
    María Sicilia y Salvador Ruiz
    Profesores titulares de Marketing de la UMU

  2. Luis Clausín Autor

    Hola María,

    siento comunicarte que no os puedo ser de ayuda. Las webs que controlo venden productos de terceros, por lo cual habría que cuadrar los datos que yo tengo con los de las webs donde se realizan las ventas finales (los cuales no dispongo).

    Mucha suerte con vuestro estudio, me parece muy interesante y estaría interesado en conocer los resultados sobre el mismo. ¿Se pueden consultar vuestros progresos en algún sitio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *