El monopolio de Google asusta cada día más. Ahora lanzan Google Shopping y ponen en jaque a todos los comparadores de precio. Y aún estando en beta, ya posiciona genial a pesar de no cumplir sus propias directrices para obtener buenos rankings en las búsquedas.
Ejemplo:
Búsqueda: brooks cascadia precio (búsqueda muy golosa, ya que las combinaciones con que incluyen la palabra precio suelen convertir muy bien).
Como se ve en la imagen anterior, puesto #3 (en el recuadro rojo señalo los únicos enlaces que no apuntan a servicios del propio G :().
A continuación, pantallazo de la landing que se han auto – posicionado.
Vamos a repasar algunas de las directrices que recomienda el propio Google para posicionar:
- Cree un sitio útil con mucha información y redacte páginas que describan el contenido con claridad y exactitud. Google Shopping da 0 información.
- Proporcione contenido único y relevante que ofrezca a los usuarios una razón para visitar el sitio. Google Shopping da 0 contenido único.
- Evita una cantidad excesiva de anuncios que distraigan o interfieran con el contenido principal. En este ejemplo, Google Shopping muestra 3 anuncios y 2 productos.
- Extra: Estoy convencido que la tasa de rebote influye en el posicionamiento. Pues la landing de Google Shopping asegura prácticamente el 100% de rebote, con lo cual si un no Google copiara ese formato para una web suya sería penalizado.
¿El SEO ha muerto? ¿Únicamente nos queda el PPC a los intermediarios (que no seamos Google) para tratar de vender?
buen articulo Luis!
Creo que Google Shopping no está aún posicionado, porque la gran mayoría de la gente desconoce de su existencia. Yo creo que es una buena herramienta de promoción.
mirad ahora … cualquiera puede ponerse en primera posicion con el gogle shopping .. .es una locura antiseo lo de poder ordenar
Pingback: Coincido con Google, ha llegado la era de la autoridad a internet