Muy alterado está «el patio webmaster» con la llegada del Panda Update a España. Muchos se tiran de los pelos con el despliegue de Google de su nueva actualización en pleno mes de Agosto… cuando ya se intuía lo que iba a pasar debido a que el Panda llegó a USA y UK hace unos meses.
En cierto modo se podría decir que todos los webmasters y SEO´s que dependiéramos del tráfico de Google íbamos a tener que pasar un examen sorpresa (ya que no sabíamos la fecha) del que ya teníamos las preguntas ya que meses antes habíamos comprobado las webs que habían subido y bajado debido al Panda en el internet anglosajón.
Puede ser cierto lo que muchos comentan que al Panda le hace falta un reajuste (¿a qué web /proyecto no le hace falta un reajuste?), pero viendo los listados de las webs más afectadas comprobamos que están presentes webs cuyas versiones inglesas ya cayeron anteriormente (Dooyoo, Twenga…) u otros que estaba cantado que iban a empezar a sufrir (wikio, 123people…).
Para cerrar estas breves reflexiones, un aspecto que me sorprende sobremanera leyendo comentarios sobre el Panda es que en los foros que se comenta bajo un nick anónimo hay mucha gente que se ha visto afectada gravemente por el «update», mientras que en redes sociales que se firma con el nombre real a todos les han ido genial. Curioso, ¿no?
Comentar que a mí me ha ido bien la actualización (sino estaría tirándome de los pelos, no escribiendo este post), pero como ya habéis comprobado los pocos que me leéis cuando las cosas van mal también las digo.
Pingback: El futuro del marketing de afiliación
Pingback: Errores 404 para evitar que terceros te generen contenido basura
Pingback: Javier Buckenmeyer y su primeros 10.000